El fin de semana del 3, 4 y 5 de junio se hara una pernocta en Roblediilo de Gata, con alojamientos en casas rurales del pueblo. El sabado se hara una ruta que comienza y termina en Robledillo de unos 13 km. y de una dificulta media-baja, se trata de una ruta en ascenso suave pero constante hasta la zona conocida como La Golosa, donde se puede hacer la opcion de seguir subiendo durante 2 km. hasta la caseta de los forestales, en donde por las vistas que se tienen merece la subida. Los que se queden en la zona de La Golosa pueden esperara al grupo que sube o bajar hacia el pueblo. La tarde del sabado sera de caracter libre, para hacer lo que uno mas desee. El domingo se hara una ruta alrdededor de Robledilo en una forma panoramica para descubrir el pueblo desde todos sus angulos, es una ruta de dificulta baja de una dos hora y media. Al finalizar se hara una visita guiada, para quien se haya apuntado, por el pueblo con comentarios sobre su arquitectura popular con posterioridad visita al Museo del Aceite y cata de vino con aperitivos.
Para el domingo dia 22 de mayo el club tiene prevista una visita guiada por la ciudad de Evora (Portugal). Se visitaran los monumentos mas caracteristicos de la ciudad acompañados de un guia que nos ira dando detalles de lo que vamos viendo. La salida la tendremos que consensuar con el guia debido a que en Portugal es una hora menos y por tanto deberemos salir algo mas tarde de lo que pusimos en el calendario oficial.
Para este fin de semana el club hara una pernocta en la zona de Oporto (Portugal). Saldremos el dia 22, viernes a las 16.00 h, para llegar a Povoa de Varzim que es donde esta el hotel, despues de dejar las maletas nos marcharemos a cenar. El sabado saldremos temprano para realizar una ruta de senderismo por los Pasadicos de Paiva y el puente colgante de Arouca, terminada la actividad comeremos en un restaurante en la zona de Arouca. Por la tarde tendremos visita por Oporto y crucero por el rio Duero, terminada las actividades volveremos al hotel para la cena. El domingo de nuevo se haran unas visitas por Oporto para marchar luego hacia Coimbra donde se hara la comida y posteriormente ya volveremos hacia Badajoz.
Este domingo 3 de abril realizaremos una ruta por la Sierra de los Alijares, saldremos de Badajoz a las 07.00 h. desayunaremos en ruta. La ruta son 15 km. con dificultad media.
La salida sera desde la piscina de la localidad de Robledillo de Trujillo, hasta alcanzar el crucero de la calle San Juan de la Cruz , donde nos hemos encontrado una Venus, al parecer, hallada en la sierra y que un vecino ha colocado en su fachada. De allí hemos ido al punto de partida de la ruta oficial. Se inicia ascendiendo entre olivares, zonas adehesadas y robledales, y a medida que vamos ascendiendo, la vegetación de jara, escoba blanca y amarilla se convierte en abrupta y multicolor y su olor es embriagante.
El primer tramo es el que tiene unmayor desnivel.
Nos hemos encontrado con una roca tallada, de la que hemos averiguado que es un lagar prerromano, al parecer para prensar y obtener aceite del fruto del acebuche.
Continuamos nuestra ruta y llegamos a la fuente Gironda, un manantial que deja caer sus aguas por unas pilas encadenadas.
Desde este lugar las vistas son espectaculares: el pantano del Búrdalo y varios pueblos próximos.
Hemos avistado gran cantidad de aves.
Seguimos los indicadores de la ruta de la sierra de los Alijares y vamos por un camino con bastante inclinación y un poco destrozado por el paso de motos.
Ya pasado este tramo comenzamos la bajada y vemos todo el camino cuajado de plantas de peonía o flor de Alejandría con los botones reventones, apunto de abrirse. Imagino que en menos de 15 días estarán todas en flor.
Continuamos la bajada y llegamos a una zona de barbacoas y un poco más adelante un dolmen natural.
Llegamos a la plaza de pueblo, continuamos nuestro camino, ya en dirección a Santa Ana. Hemos tomado el camino que sale detrás del transformador de la luz y que nos lleva a la dehesa de Santa Ana. Ya ha cambiado el tiempo y luce un espléndido sol, lo que hace resaltar todos los verdes y lilas de la dehesa. La atravesamos siguiendo una hilera de encinas para aprovechar su sombra. Hemos llegado a la salida de la dehesa al camino de la Zarza, por la zona de la Calamocha, y tras recorrer esta sombría calleja, hemos llegado al pueblo punto final de la ruta.
Este domingo dia 27 de marzo, realizaremos la ruta de Badajoz-Elvas que se deberia haber realizado a principio de año como era habitual, pero que debido a los problemas de la pandemia y sobre todo las duras restricciones en Portugal nos obligo a aplazarla al momento que fuera mas oportuno.
La salida de la ruta es a las 08.30 h. del domingo desde el ancla en la Avenida de Huelva, tomaremos la Av. Sta. Marina, Paseo Fluvial, Puente Real y la Avenida Elvas hasta llegar a la frontera. Alli ya en tierras portuguesas serpentaremos por caminos hasta llegar a Elvas.
Como es tradicional al terminar la ruta, lo que se hubieran apuntado, tendremos una comida en el restaurante Adega Regional para saborear estupendos platos de la gastronomia portuguesa.